<iframe src="//es.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/Aw99OjlJ3kloq" width="668" height="714" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px; margin-bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="//es.slideshare.net/empresarioshaciendopais/tacna-6452874" title="Tacna" target="_blank">Tacna</a> </strong> from <strong><a href="//es.slideshare.net/empresarioshaciendopais" target="_blank">EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS</a></strong> </div>
<iframe src="//es.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/Aw99OjlJ3kloq" width="668" height="714" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC; border-width:1px; margin-bottom:5px; max-width: 100%;" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="//es.slideshare.net/empresarioshaciendopais/tacna-6452874" title="Tacna" target="_blank">Tacna</a> </strong> from <strong><a href="//es.slideshare.net/empresarioshaciendopais" target="_blank">EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS</a></strong> </div>
Fiestas y Costumbres de Tacna
miércoles, 1 de junio de 2016
Calendario de Festividades en Tacna
Febrero
Del 01 al 03: Virgen de la Candelaria. Patrona del Distrito. Prov. Tacna - Dist. Sama - Inclán.
Fecha Movible: Fiestas de Carnavales Toda la Región.
Abril
Del 24 al 28: Feria Agropecuaria, Industrial y Artesanal en la ciudad de Tarata.
Día 30: Festival del maíz y la papa - Tarata.
Fecha Movible: Peregrinación Cerro Intiorko (Semana Santa) - Tacna.
Mayo
Del 01 al 31: Fiestas de las Cruces Toda la Región.
Fecha Movible: Festival del Maíz y la Papa Prov. Tarata.
Día 26: Aniversario Batalla Alto de la Alianza - Tacna. Prov. Tacna.
Junio
Del 04 al 05: Festividad de San Benedicto, Patrón del Pueblo Prov. Tarata.
Día 21: Machaq Mara (Año Nuevo Aymara) Prov. Tacna.
Del 23 al 24: Noche de San Juan (Caravana al Valle Viejo) Prov. Tacna, Distritos Pocollay, Calana y Pachía.
Julio
Día 16: Festival de la Virgen de Nuestra Sra. del Carmen Prov. Candarave - Cairani.
Día 30: Fiesta del "COMAYLE". Participa todo el pueblo Prov. Tarata - Dist. Ticaco.
Fecha Movible: Festival de la Uva y el Vino Prov. Tacna - Dist. Pocollay.
Fecha Movible: Festival del Olivo - Tacna.
Agosto
Día 04: Festividad religiosa de Santo Domingo. Prov. Tarata - Dist. Ticaco.
Día 05: Festividad Virgen de Copacabana Prov. Tacna - Dist. Alto de la Alianza.
Día 18: Aniversario: Camilaca- Candarave Prov. Candarave - Dist. Camilaca.
Del 21 al 30: Feria Agropecuaria, Comercial, Industrial y Artesanal - Tacna
Del 24 al 31: Exposur Prov. Tacna Prov. Tacna – Dist. Gregorio Albarracín .
Del 26 al 31: Expotacna Prov. Tacna Prov. Tacna – Dist. Pocollay.
Día 27: Ofrenda a la Juventud Tacneña - Tacna Prov. Tacna.
Día 28: Aniversario de Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional Prov. Tacna.
Setiembre
Día 01: Aniversario de Reincorporación de Tarata a la Heredad Nacional Prov. Tarata.
Día 08: Festividad Virgen de la Natividad Prov. Tacna (Natividad) / Candarave Dist. Quilahuani.
Día 14: Festividad del Señor de Locumba Prov. Jorge Basadre Dist. Locumba.
Día 24: Festividad Virgen de las Mercedes Prov. Tacna – Pocollay y Candarave.
Día 27: Día Mundial del Turismo Prov. Tacna.
Octubre
1er Domingo: Festividad de la Virgen de Pallagua de Pachía Prov. Tacna (Pachía).
Día 07: Festividad Virgen del Rosario - Patrona de Tacna / Tacna Prov. Tacna.
Noviembre
Día 01: Todos los Santos.
Del 27 al 01 de Diciembre: Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal, que es realizada en Tacna en el distrito de Sama Las Yaras.
Diciembre
1era Semana: Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal Prov. Tacna / Distrito Sama - Las Yaras.
Día 31: Fiesta de fin de año en todo el balneario.
Url:http://www.enperu.org/fiestas-en-tacna-festividades-de-tacna-fechas-exactas-de-costumbres-tacna.html
Festividades
LA CELEBRACIÓN DE CARNAVALES (FEBRERO)
Estas fiestas contribuyen en cierta forma a mantener la cultura viva (música, danzas, vestimenta), debería volver el carnaval de antaño, en el que el reinado de la futura, Señorita de Tacna debería durar todo el mes de febrero con fiestas sociales, fiestas en el Teatro Municipal de Tacna, proyecciones de teatro, los juegos con serpentina, bailes de carnaval sociales y los carros alegóricos con la Señorita de Tacna y reinas de todos los barrios de la ciudad. Las actuales celebraciones por carnaval no pertenecen a Tacna, sino que son producto de la migración de gente de Puno, que trajo sus costumbres.
FIESTA DE LAS CRUCES (MAYO)
Esta es una manifestación religiosa que se lleva a cabo en las cuatro provincias de Tacna, cada una con su propia peculiaridad. TACNA El día central el Obispado de Tacna y Moquegua invita a todos los alferados de las Cruces ubicadas en la localidad (alrededor de 300), para que se hagan presente en la Catedral y participen de la Misa de Fiesta.

BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA (26 DE MAYO)
El Campo de la Alianza, escenario de la Batalla del Alto de la Alianza, está situado a unos kilómetros fuera de la ciudad de Tacna. Cada 26 de mayo, los pobladores de Tacna, jóvenes estudiantes y público en general, acuden a homenajear a los caídos en el campo.

FIESTAS DE TACNA (28 DE AGOSTO)
La más importante fiesta en la ciudad es la Semana de Tacna, la misma semana que incluye el 28 de Agosto, hasta el 30 de agosto.
El 27 de agosto se realiza la Ofrenda de la Juventud. El 28 de agosto se realiza la Procesión de la Bandera desde la calle Alto de Lima hasta la Plaza de Armas, celebrando el aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú. Es una de las más importantes demostraciones patrióticas en todo el Perú. La bandera es llevada únicamente por damas tacneñas y delante cincuenta niñas y los últimos ex-plebiscitarios abren paso a la procesión.
Esta ceremonia se inició el 28 de julio de 1901, durante la ocupación chilena de Tacna, donde un grupo de 10 mil tacneños realizaron la primera procesión.
También en esa semana se realiza una feria agraria e industrial como parte de las celebraciones.

FIESTA DE LAS CRUCES (MAYO)
Esta es una manifestación religiosa que se lleva a cabo en las cuatro provincias de Tacna, cada una con su propia peculiaridad. TACNA El día central el Obispado de Tacna y Moquegua invita a todos los alferados de las Cruces ubicadas en la localidad (alrededor de 300), para que se hagan presente en la Catedral y participen de la Misa de Fiesta.

BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA (26 DE MAYO)
El Campo de la Alianza, escenario de la Batalla del Alto de la Alianza, está situado a unos kilómetros fuera de la ciudad de Tacna. Cada 26 de mayo, los pobladores de Tacna, jóvenes estudiantes y público en general, acuden a homenajear a los caídos en el campo.

FIESTAS DE TACNA (28 DE AGOSTO)
La más importante fiesta en la ciudad es la Semana de Tacna, la misma semana que incluye el 28 de Agosto, hasta el 30 de agosto.
El 27 de agosto se realiza la Ofrenda de la Juventud. El 28 de agosto se realiza la Procesión de la Bandera desde la calle Alto de Lima hasta la Plaza de Armas, celebrando el aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú. Es una de las más importantes demostraciones patrióticas en todo el Perú. La bandera es llevada únicamente por damas tacneñas y delante cincuenta niñas y los últimos ex-plebiscitarios abren paso a la procesión.
Esta ceremonia se inició el 28 de julio de 1901, durante la ocupación chilena de Tacna, donde un grupo de 10 mil tacneños realizaron la primera procesión.
También en esa semana se realiza una feria agraria e industrial como parte de las celebraciones.

Fuente :https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100531150235AAMtz3b
Suscribirse a:
Entradas (Atom)